logo foroquimico web¿Te cuesta entender la Química Orgánica?
Cursos de Química Orgánica para los Grados en Química, Ingeniería Química, Biotecnología y Farmacia de las Universidades españolas. 
Material específico para cada Universidad con teoría, ejercicios y exámenes resueltos en vídeo, creado por Germán Fernández.  Soporte para dudas por WhatsApp. .

Más información en www.foroquimico.com

 

 

Los alquenos reaccionan con perácidos (peroxiácidos) para formar epóxidos.  Los epóxidos son ciclos de tres miembros que contienen oxígeno.

 
epoxidación de alquenos
 
El reactivo más habitual en esta reacción es el ácido peroxiacético, aunque también puede utilizarse MCPBA. Los disolventes más usados son diclorometano y cloroformo.
 
La epoxidación de alquenos es quimioselectiva, reaccionando mejor con los alquenos más sustituidos
 
epoxidación de alquenos
También presenta una elevada diastereoselectividad, epoxidando mejor la cara menos impedida del alqueno.
 
epoxidacion alquenos03
 
[1 ] Mayoritario.  Epoxidación por la cara menos impedida.
[2 ] Minoritario.
 
El mecanismo de la epoxidación de alquenos es concertado, transcurriendo en una única etapa.
 
epoxidación de alquenos