¿Te cuesta entender la Química Orgánica?
Cursos de Química Orgánica para los Grados en Química, Ingeniería Química, Biotecnología y Farmacia de las Universidades españolas.
Material específico para cada Universidad con teoría, PAs, TGs y exámenes resueltos en vídeo. Soporte para dudas por WhatsApp. Coste 30 €/mes.
Más información en www.foroquimico.com
REACCIONES DE SUSTITUCIÓN (SN1)
- Detalles
- Germán Fernández
- REACCIONES DE SUSTITUCIÓN (SN1)
- Visto: 65945

Los impedimentos estéricos hacen que los sustratos terciarios sean prácticamente inertes frente al mecanismo SN2. Sin embargo, se observa que estos sustratos reaccionan a velocidad importante con agua, siguiendo una cinética de primer orden.
Esta observación experimental implica proponer un nuevo mecanismo, llamado SN1, que transcurre con sustratos terciarios y malos nucleófilos, hechos imposibles de explicar mediante el mecanismo SN2.

- Detalles
- Germán Fernández
- REACCIONES DE SUSTITUCIÓN (SN1)
- Visto: 91277
- Detalles
- Germán Fernández
- REACCIONES DE SUSTITUCIÓN (SN1)
- Visto: 63243
Sea la reacción global:
![]()
El mecanismo transcurre en tres pasos

- Detalles
- Germán Fernández
- REACCIONES DE SUSTITUCIÓN (SN1)
- Visto: 58210
La reacción SN1 transcurre a través de un carbocatión plano, al que ataca el nucleófilo por ambas caras, dando lugar a una mezcla de estereoisómeros.

- Detalles
- Germán Fernández
- REACCIONES DE SUSTITUCIÓN (SN1)
- Visto: 52235
El mecanismo SN1, de forma análoga al mecanismo SN2, requiere de buenos grupos salientes.
TsO- > I- > Br- > H2O > Cl-
El agua no reacciona con 2-Fluoropropano ya que el flúor es mál grupo saliente, pero si lo hace con el 2-Bromopropano.

[1 ] No tiene lugar la reacción (Flúor mal grupo saliente)
- Detalles
- Germán Fernández
- REACCIONES DE SUSTITUCIÓN (SN1)
- Visto: 45364
Dado que el paso lento de la sustitución nucleófila unimolecular (SN1) es la disociación del sustrato, y el nucleófilo actúa en la segunda etapa, la velocidad de la reacción no depende del nucleófilo. Las tres reacciones siguientes transcurren a igual velocdad ya que parten del mismo sustrato.
Evidentemente, es necesario que otros factores, como disolvente, sean iguales en las tres reacciones

- Detalles
- Germán Fernández
- REACCIONES DE SUSTITUCIÓN (SN1)
- Visto: 96703

- Detalles
- Germán Fernández
- REACCIONES DE SUSTITUCIÓN (SN1)
- Visto: 57892

